EL FESTIVAL ‘TOCANDO EL CIELO’ EVOCA LA RUTA DE LA SEDA

Bajo el lema ‘De Oriente a Occidente’, la 13.ª edición contará con conciertos protagonizados por Ainhoa Arteta, Nancy Fabiola Herrera o Xiatong Li

El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el cielo’ propone para su 13.ª edición un viaje sonoro inspirado en la Ruta de la Seda. La programación, desarrollada del 18 al 24 de julio bajo el título ‘De Oriente a Occidente’, conectará las culturas y tradiciones musicales de Asia y Europa.

El ciclo ‘Grandes conciertos’ volverá a ser el eje vertebrador del festival, que contará entre sus protagonistas con las voces de Ainhoa Arteta y Nancy Fabiola Herrera, el arpa de Xiaotong Li o la guitarra de Deion Cho.

A este ciclo se suman los tradicionales ‘Vermut concierto’ y una nueva edición del ‘Festival OFF’ con actividades paralelas en entorno naturales.

Grandes conciertos

El festival dará comienzo el 18 de julio con una cita que reúne a la soprano Ainhoa Arteta con la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera. Su actuación reunirá grandes arias de ópera y números de zarzuela en un recital que estará acompañado al piano por Javier Carmena.

A continuación intervendrá la arpista china Xiaotong Li, que estará acompañada por la pianista zaragozana de origen chino Anqi Xia. El día 19 abordarán un recorrido por cuentos y leyendas de la Ruta de la Seda interpretadas con guzheng, el arpa china.

El día 20 será el turno del cuarteto de saxofones Synthèse Quartet, que recorrerán distintas latitudes y culturas junto al pianista Javier Valero. Y el 21 visitará el festival el GlassDuo, que llegarán con el arpa de cristal más grande del mundo.

Alma Olite (violín) y Jorge Nava (piano) ofrecerán el 22 de julio un concierto que explora las influencias cruzadas de la música europea. Al día siguiente, el guitarrista coreano Deion Cho rendirá homenaje al 75.º aniversario de las relaciones institucionales entre Corea y España.

Finalmente, el día 24 la clausura del El Festival ‘Tocando el cielo’ estará a cargo de Concerto Málaga, la formación dirigida por José Manuel Gil de Gálvez, que integrarán obras españolas y coreanas en su repertorio.

Vermut concierto y Festival OFF

El ciclo de formatos innovadores ‘Vermut concierto’ contará con dos citas. El día 19 intervendrá la violagambista Pilar Almalé con su proyecto ‘Golondrinas’, que combina melodías antiguas con lenguaje sonoro contemporáneo. Y el día 21, el creador sonoro Ioipe fusionará música clásica, folklore y naturaleza en ‘TechClassic‘.

Entre las actividades del ‘Festival OFF’ destaca la excursión musical del 22 de julio con Muro Kvartet en el marco del programa ‘Apadrina un músico’.

Fuente: melomanodigital.com

Share:

Add comment: