Debutar con el personaje de Mimí en La Bohème de Puccini no es fácil. Todavía menos si es sobre el escenario del Metropolitan Opera National Council Auditions de Nueva York. No obstante, Ainhoa lo consiguió, y con nota. Este debut, junto con el premio del Concours International de Voix d’Opera de París, fueron el inicio de una trayectoria brillante.
La lista de escenarios en los que ha actuado es de vértigo: desde el Metropolitan Opera al Carnegie Hall, Covent Garden, Bayerische Staatsoper, Teatro Bellas Artes de Méjico, Musikverein de Viena, la Scala de Milán, Teatro Bolshoi de Moscú, San Carlo de Nápoles, L’Arena de Verona, Deutsche Oper am Rhein de Düsseldorf, Royal Opera House de Londres, Teatro Real de Madrid, Gran Teatro del Liceo en Barcelona entre otros. Esto le ha permitido ponerse en la piel de personajes principales de óperas como La Traviata, La Bohème, Romeo et Juliette, Manon Lescaut, Tosca, Madama Butterfly, Adriana Lecouvreur, La Wally.
Entre sus grandes éxitos destacan su papel en Cyrano de Bergerac junto a Plácido Domingo en San Francisco Opera y en el Teatro Real; La Bohème en el Metropolitan y La Scala de Milán, Otello en La Coruña, Turandot, Carmen y La Bohème en el Liceo, Dialogues des Carmelites, Eugene Oneguin y Simon Boccanegra en ABAO, el estreno en París de la ópera “Le dernier jour d’un condamné”, Don Carlo en la Ópera de Oviedo y Don Giovanni en el Teatro Real, entre otros.
No obstante, Ainhoa no busca encasillarse en actuaciones operísticas, es por eso que también ofrece recitales y conciertos con grandes maestros como Sir Neville Marriner, Christian Badea, y Pablo González, y pianistas como Marco Evangelisti, Rubén Fernández Aguirre, Malcolm Martineau y Javier Carmena.
En cuanto a la relación de premios recibidos, podemos destacar: Premio de la Hispanic Society of America por su contribución a las artes, Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, Vasca Universal, Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, Gran Cruz de la Orden del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid, Medalla de Oro de la Asociación de Amidos de la Ópera de Lleida, Medalla de Oro del Palau de la Música de Valencia, Doctora Honoris causa por la Universidad Rey Juan Carlos, Presidenta de Honor de la Asociación Maestro Segovia, Académica de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, Patrona de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música, Premio Enric Granados, Premio a la Mejor Artista de Música Clásica en 2001, Premio ONDAS a la labor más notoria en música clásica, Premio Ópera Actual, Premio Federico Romero de la Fundación Autor a su carrera de proyección internacional, Micrófono de Oro de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España, Premio Txapeldun 2019, Premio “Ama Mayor” otorgado por la Asociación ACAZ de La Solana (Ciudad Real).