LA ÓPERA VUELVE A LATIR EN TARRAGONA CON ‘LA BOHÈME’

Bajo las estrellas del teatro Camp de Mart, la ópera de Puccini se representará el 11 y 13 de julio con Ainhoa Arteta, Antonio Gandía y Àngel Òdena, director artístico del proyecto

El Festival del Camp de Mart, en Tarragona, continúa apostando por la lírica gracias al esfuerzo del barítono Àngel Òdena por llevar la ópera a su ciudad. Tras la aplaudida Traviata verdiana del pasado verano, esta vez le toca el turno a otro gran clásico, La Bohème de Puccini. Con la gran Ainhoa Arteta como Mimì y el propio Òdena en el papel de Marcello, la obra contará con Mireia Tarragó como Musetta, el Rodolfo de Antonio Gandía y el Schaunard de Carlos Daza. La dirección escénica es de Emilio López y Óliver Díaz subirá al podio de la Orquestra Camerata XXI-Ciutat de Reus y del Cor de l’Òpera de Tarragona.

Este verano, Tarragona vuelve a vestirse de gala para acoger una de las obras más emblemáticas de Giacomo PucciniLa bohème. Será los días 11 y 13 de julio dentro del Festival Camp de Mart, gracias al impulso de la Associació Amics del Teatre Líric de Tarragona, que prepara una programación lírica dentro del cartel de artistas de música pop de este certamen que organiza el Ayuntamiento tarraconense. Con esta nueva producción, la ópera se consolida como una cita estival imprescindible en el sur de Cataluña, combinando talento local y nacional.

La soprano Ainhoa Arteta, una de las voces más aclamadas del panorama lírico español, encabeza un reparto de gran nivel como Mimì. Junto a ella estarán el tenor alicantino Antonio Gandía como Rodolfo, ya conocido por el público tarraconense por su participación en Rigoletto, y otros intérpretes destacados como Carlos DazaLluís VergésMireia Tarragó y el barítono tarraconense Àngel Òdena (Marcello), principal impulsor del proyecto, quien también ejerce el papel clave de la dirección artística del proyecto y viene de brillar en las funciones de La tabernera del puerto en el Teatro de La Zarzuela

Òdena destaca la coherencia del elenco, cuidadosamente seleccionado a partir de vínculos personales y profesionales: «Mi punto de partida siempre es Tarragona. A partir de ahí, voy trazando círculos: artistas catalanes, voces del resto del país… y no hace falta ir más lejos. Son colegas, amigos, artistas a los que conozco y respeto. Antonio Gandía, por ejemplo, es uno de los tenores más destacados de su generación y Arteta, con quien coincidí en varios compromisos el año pasado, después de sus problemas de salud, está estupenda», explica el barítono.

Con dirección musical de Oliver Díaz, la producción contará con la colaboración de la orquesta Camerata XXI, el Cor d’Òpera de Tarragona y el ballet de la Escola de Dansa ATGN. Todo el montaje ha sido ideado específicamente para las características del Camp de Mart, un espacio al aire libre que impone ciertos retos técnicos, pero también ofrece ventajas únicas. Òdena lo explica así: «No hay caja escénica, es un recinto al aire libre. Si llueve, hay una carpa, y con los recursos limitados que tenemos se crea una escenografía adaptada a este entorno. Pero la acústica natural es magnífica, y el fondo de murallas romanas aporta una magia especial«.

La bohème, estrenada en 1896, retrata la vida de jóvenes artistas en el París del siglo XIX, atrapados entre la precariedad y la pasión. Considerada una de las cumbres del verismo operístico, su intensidad emocional y su riqueza melódica siguen emocionando al público más de un siglo después. La cita forma parte del proyecto lírico que la Associació Amics del Teatre Líric de Tarragona viene desarrollando desde 2021, cuando se presentó Rigoletto en el mismo Camp de Mart. El ciclo continuó con Tosca y La traviata, y ahora retoma el repertorio pucciniano con esta nueva producción que pone en valor el talento del territorio sin renunciar a la excelencia artística.

Las dos funciones de La Bohème forman parte del cartel del Festival Camp de Mart, que durante todo el verano programa en el mismo escenario conciertos de música pop. Pero la apuesta de Òdena por la lírica en su ciudad va más allá de conseguir introducir dos funciones de ópera dentro de un festival de estas dimensiones, ya que, este año, bajo el nombre de Festival Lírica’t, el proyecto crece. Este mes de julio se celebrará la segunda edición del Curso de Canto Pau Vidal, en el Conservatorio de Vila-seca, con profesores como Marta MatheuAnna Maria Ollet y el propio Òdena como coordinador, que culminará en un concierto-concurso en La Canonja. Los ganadores, además, tendrán la oportunidad de ofrecer recitales remunerados en espacios de la programación de Juventudes Musicales de Tarragona.

Òdena valora la importancia de programar ópera en una ciudad como Tarragona: «Durante el año, tenemos las giras de la Fundació Òpera a Catalunya, un proyecto sólido y extraordinario, así que no se trata de competir de forma absurda, sino de construir, en verano, una apuesta de calidad en el sur de Cataluña que no existía hasta la fecha«, concluye.– ÓA

Fuente: Ópera Actual

Share:

Add comment: